En algún momento de nuestra vida, hemos necesitado o necesitaremos algún justificante médico; es normal pues somos seres humanos y nuestro cuerpo algunas veces puede sucumbir ante, dolores, molestias, virus o cualquier enfermedad que nos obligan a acudir con un doctor aun cuando no nos guste y es que definitivamente las visitas al centro de salud nunca son agradables; El caso es que para demostrar que hemos acudido con un doctor debemos solicitar estos justificativos médicos, que aseguren nuestras dolencias, pero ¿se puede pedir un justificante médico online? estaremos conversando al respecto a continuación, así que continúa con nosotros.
Debes saber que los justificantes médicos son necesarios cuando se presenta la situación en que un trabajador o estudiante requiera acudir a una consulta médica o incluso estar varios días de baja para justificar su ausencia, puesto que no podrá cumplir con sus obligaciones laborales, o en el caso de los estudiantes con sus asignaturas. Con este justificante, el trabajador o estudiante puede demostrar que estuvo en el médico.
¿Qué es un justificante médico?

Un justificante médico, es un documento firmado y sellado por un médico, dentista o servicio de salud facultado para actuar, como que tiene como función dar constancia de la asistencia a una unidad de asistencia médica.
El empleado deberá presentar este tipo de documento ante su empresa cuando se haya ausentado por visita médica. El justificativo será expedido por el especialista adecuado, es decir, puede ser firmado por cualquier especialista de la salud, médico de urgencias, odontólogo, ect. acreditado para ello. En el caso de los estudiantes, serán los padres quienes deban presentar este tipo de documento ante el colegio del alumno, para justificar la ausencia a clases.
¿Quien puede hacer un justificante médico?
Es cierto que a través de internet se pueden descargar plantillas o formatos de justificantes médicos. Digamos que son plantillas que completaras con los datos que se indiquen, pero ahora bien, debes conocer que no cualquiera puede expedir un justificativo medico valido, puesto que para que sea válido debe estar firmado y sellado por una persona que haya cumplido con los requisitos para acreditarse como médico. Sabido esto, un justificante médico sólo será válido cuando haya emanado de médicos profesionales, Seguridad Social, clínicas privadas u odontólogos.
Justificante médico online
El tema de este artículo es precisamente los justificantes médicos que se puedan pedir en línea. Con respecto a esto, algo mencionamos antes y es que efectivamente en internet se pueden descargar con facilidad plantillas, formatos, modelos de justificantes médicos, cuyo único propósito es colaborar o adelantar este paso ¿cómo o de qué forma? puedes descargar el formato, completar los datos que requiera y luego al acudir con el medico entregarle este formato para que selle y firme. Recuerda que sin la firma y el sello el justificante no será válido.
Lo que debe incluir un justificante médico.
Título
Parece algo obvio, pero si, el justificante debe contener un título que haga saber de qué se trata el documento algo como: “justificante médico” este título suele acompañarse con el logo del centro de salud o de la comunidad.
Fecha y hora.
Estos datos son super importantes, pues van a determinar el día y la hora en la que hayas acudido a tu cita médica. Fecha y hora que además deberían coincidir con el día en el que hayas faltado al trabajo o a las clases.

Datos personales del paciente
Claro está, el documento debe contener nombre y apellido del paciente, todos los datos muy claros, recuerda que de no estar correctos tu justificante médico podría no ser tomado en cuenta.
Nombre del médico o centro de salud.
El documento, como mencionamos anteriormente, debe contener el logo del centro médico o la comunidad a la cual corresponda, pero aunado a esto debe contener también el nombre del centro de salud o del médico, de modo que la empresa en la cual sea presentado pueda verificar la información de ser necesario.
Firma del médico y sello.
Como hemos estado repitiendo, la firma del médico acreditado y el sello serán los elementos que le den validez al justificante médico, por esta razón no pueden faltar. De lo contrario el documento carece de validez.
Espero que esta información haya sido útil para ti. Visita también: Trucos para no vomitar en la curva de glucosa.